
Carta adjunta a la entrega de Hoyo del Higuerón :
En esta caja estás recibiendo una fruta muy especial, se llama maracuyá o fruta de la pasión. Es una fruta poco común en Europa ya que su origen es tropical. Si nunca comiste maracuyá en fresco: disfruta de tu primera vez.
Me apasiona formar parte del movimiento Tropiterranean. Llevo luchando años para conseguir el sueño que se está produciendo hoy: enviar esta fruta directamente a los consumidores finales. Yo personalmente he seleccionado la variedad, lo que hace esta fruta aún más especial y única.
La fruta que recibes está lista para comer, la planta elige el momento exacto de cosecha puesto que solo cuando el fruto cae al suelo se puede recoger. No recogemos la fruta de la planta ya que no tendría el sabor adecuado. Comprobarás que la fruta se arruga, ¡no te preocupes, es lo normal! De hecho, es mejor consumir la fruta cuando se arruga ya que está más dulce. Me gusta decir que cuanto más fea es la fruta más sabrosa será.
La mejor forma para consumirla, es cortarla por la mitad y usar una cuchara, así sin más. Mezclarla con yogurt griego, con postres, en cocteles, zumos… Su agradable dulzor con toque ácido hace que combine de forma perfecta con muchas recetas. Nos vemos en Málaga cuando quieras. ¡Muchas gracias!
Sergio Quijada
¿Cómo conservar maracuyá?
A temperatura ambiente puede aguantar hasta 2 semanas. Si crees que no vas a comerla dentro de la primera o segunda semana, puedes conservarla en el frigorífico, donde podrá aguantar hasta 3-4 semanas o incluso congelar la pulpa. Por favor revisa la fruta de forma periódica para que no se ponga en mal estado. Puede que crezca “moho” en el exterior de alguna fruta. Depende de la época del año por las condiciones de humedad y temperatura. No obstante es algo sólo superficial y estético, puedes retirar el moho con un trapo, abrir la fruta y consumirla, por dentro debe estar en perfectas condiciones.
Be the first to comment