Azafrán del Carmin Villarrobledo

 

Carta adjunta a la entrega en diciembre 2022:

Hola CrowdFarmer,

Solo hay una cosa que nos gusta más que trabajar al aire libre, compartir contigo lo que la naturaleza nos brinda. Es por eso que estamos tan emocionados de que tengas entre tus manos el azafrán que tanto cariño le procuramos.

El proceso para obtener la especia es totalmente manual y artesanal, lo seguimos haciendo del mismo modo que nuestros antepasados, además no usamos químicos de ningún tipo. Este 2021 hemos tenido un invierno frío con borrascas que han congelado nuestros campos durante varios días. A pesar de que no ha sido un año demasiado seco, el nivel de floración ha sido bastante bajo, lo que ha mermado nuestra capacidad de producción de forma significativa. Casi con total probabilidad esta circunstancia se deba a las altas temperaturas del mes de Octubre. Los veranos cada vez se alargan más y en el momento que sucede la diferenciación floral la planta necesita más frio del que ha hecho en el inicio de esta campaña.

Aun así, estamos muy contentos de la calidad que hemos obtenido esta cosecha. Ahora dispones de una especia muy potente. Tu azafrán CARMÍN  tiene un color rojo brillante y desprende un intenso aroma floral. Te recomendamos triturar únicamente 6 o 7 hebras para cada ración. Aplícalo al guiso cuando queden 8 o 10 minutos de cocción directamente o haciendo una infusión previamente. (Introducir en 200ml de agua templada el azafrán triturado necesario, dejar reposar mientras preparas el resto de ingredientes. Aplicar la infusión al guiso). No limites su uso a platos salados. ¡Atrévete con el dulce!, pruébalo con el chocolate líquido o añade a tu café o infusión favorita 2 o 3 hebras. Recuerda: ¡siempre trituradas! Tu azafrán está deshidratado para conservar sus cualidades por lo que podrás hacerlo sin dificultad. Te puedes ayudar con un mortero o papel vegetal no adherente.

Además de color, te aportará un aroma y sabor muy agradable. Una de sus características que más nos gusta es que es un potenciador de sabor muy interesante, aportando un toque muy especial al resto de ingredientes. Te recomendamos lo pruebes con la pasta, sopas o cremas.

El azafrán se puede conservar durante un largo periodo de tiempo (3 años) aunque irá perdiendo propiedades. Consérvalo en un lugar fresco y seco a no más de 25ºC. Te recomendamos usar un frasco de vidrio opaco con tapa hermética. Si no dispones de uno, en la lata que te ha llegado también lo podrás conservar adecuadamente.

Nos hace mucha ilusión compartir contigo un pedacito de nuestra cultura, ¡esperamos que lo disfrutes!

Carlos Fernández

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*